Diagramas de Interacción (Introducción)

Los diagramas de interacción en UML son una familia de diagramas de comportamiento destinados a modelar cómo los objetos de un sistema colaboran a través del intercambio de mensajes para lograr un objetivo común. Estos diagramas permiten visualizar la dinámica de las interacciones, mostrando tanto la secuencia como la estructura de los intercambios entre los participantes del sistema (Booch et al., 2006; OMG, 2017; Rumbaugh et al., 2007).

Usos de los Diagramas de Interacción

Los diagramas de interacción se utilizan fundamentalmente para (Booch et al., 2006):

Tipos de diagramas de interacción en UML

Según la Especificación del UML del OMG (2017) los diagramas más utilizados para modelar interacción de objetos son:

Diagrama Descripción breve
Diagrama de Secuencia Se centra en la dimensión temporal de las interacciones.

Muestra cómo los objetos se comunican a través de mensajes en un orden cronológico, permitiendo analizar el flujo de eventos y la secuencia exacta en que ocurren (Booch et al., 2006; OMG, 2027).
Diagrama de Comunicación Enfatiza la estructura y las relaciones entre los objetos participantes.

Representa cómo los objetos están conectados y cómo se envían mensajes entre ellos, priorizando la organización espacial y las conexiones sobre el orden temporal (Booch et al., 2006; OMG, 2017).

En versiones anteriores del UML este diagrama era conocido como Diagrama de Colaboración.
Nota

En versiones anteriores del UML, este diagrama era conocido como Diagrama de Colaboración. El nombre cambió a Diagrama de Comunicación en UML 2.0 para enfatizar su enfoque en la estructura de las interacciones entre los participantes.

Diagramas de Interacción y el SDLC

Ver Diagramas de Interacción y el SDLS.